Ir al contenido

¿Qué son los recursos humanos? Repasamos conceptos

·
5 minutos de lectura
funciones-departamento-rrhh-factorial

Si has llegado aquí porque quieres saber qué son los recursos humanos, su definición, el origen de la palabra y las funciones dentro de la empresa de una persona a cargo de este departamento, sigue leyendo.

Definición de Recursos Humanos

Los recursos humanos son un departamento dentro de las empresas en el que se gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan en ella. Esto incluiría desde el reclutamiento, selección, contratación, onboarding o bienvenida, formación, promoción, nóminas y despidos.

En resumidas cuentas, el departamento de recursos humanos debe trabajar para todas las personas que forman parte del equipo humano de la empresa.

Los recursos humanos son indispensables para cualquier empresa que necesite crecer y contratar a los mejores trabajadores. Ya sea para cada puesto o ayudar a las personas que se desarrollan en en la empresa para seguir formándose y creciendo. Descubre más en nuestro ebook sobre People Analytics.

Habitualmente podemos ver cómo se abrevia el concepto de recursos humanos usando RR.HH. o incluso HR (este es el término en inglés). En los últimos años muchos de los profesionales que se dedican a los recursos humanos han propuesto nuevas formas de denominar al departamento y alejarse de esa visión un tanto desfasada de referirse como recurso humano a una persona que trabaja en una empresa.

Algunos profesionales proponen el cambio de rrhh a: Gestión de personal, departamento de personas, People, People & Happiness o incluso Happiness department.

Es un área de vital importancia en cualquier organización ya sea pública o privada. Aunque usualmente se cree que este departamento y sus profesionales solo se dedican al papeleo, lo cierto es que rrhh juega un papel clave para el crecimiento sostenido y exponencial de todas las empresas.

¿Aún no te has descargado nuestro Ebook sobre People Analytics?

A través de este sistema, se puede llegar a mejorar la gestión de talento humano basado en indicadores claves como:

  • Tasa de rotación de una organización
  • Niveles de productividad
  • Fidelización entre equipos y propósito de empresa
People Analytics: ebook gratis
Gestiona personas a partir de datos como la rotación, productividad y fidelización laboral
Descargar documento

Orígenes de los Recursos Humanos

La primera persona que acuñó el término de recursos humanos fue el economista John R. Commons en su libro titulado “Distribución de la riqueza”, publicado en 1984 pero no sería hasta el 1910 y 1920 cuando el término rrhh se popularizara y las empresas empezaran a ver a sus trabajadores como activos del capital dentro del negocio.

Podríamos enmarcar el auge de los departamentos de recursos humanos entre el final de la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918) hasta la Gran Depresión (1929 – 1933), período en el que aparecieron nuevas leyes que obligaban a las empresas a cumplir determinadas funciones sociales y en el que el departamento empezó a crecer y asimilarse a lo que es hoy en la actualidad.

Responsabilidades del departamento de RRHH

Las principales funciones y responsabilidades del departamento de recursos humanos engloban los procesos de reclutar a nuevos miembros para el equipo, gestionar a empleados y tramitar despidos o bajas en el equipo. Además de esto, también se encarga de:

  • Redactar la oferta de empleo
  • Búsqueda de candidatos
  • Moderación de candidatos
  • Reclutamiento y selección de personal
  • Onboarding de nuevos trabajadores
  • Gestión de fichaje y control horario
  • Gestión de vacaciones y ausencias
  • Desarrollo profesional
  • Desarrollo del plan de compensación
  • Plan de asistencia al empleado
  • Recolocación
  • Gestión de las nóminas (e incidencias)
  • Administración de la retribución flexible
  • Gestión de los variables
  • Creación de informes
  • Gestión documental
  • Recopilación de datos de los empleados
  • Aspectos legales
  • Mediación entre empleados
  • Despidos y bajas
  • Etc.

Funciones de un departamento de Recursos Humanos

Entre las funciones que desempeña el departamento de recursos humanos en la gestión de Pymes encontramos los siguientes:

1.  Reclutamiento: planificación, selección  y onboarding de los empleados. El reclutamiento, proceso de selección e incorporación de talento en las empresas es una de las funciones más conocidas, pero no la única.

2.  Administración y gestión de personal: En esta sección se engloban todas las tareas administrativas, como por ejemplo la gestión de nóminas, contratos, gestión de permisos, bajas, vacaciones y beneficios sociales para empleados. En definitiva el papeleo.

3.  Gestión de la retribución: el área de recursos humanos hace estudios y diseña sistemas de retribución para empleados acorde con los presupuestos de la empresa y la oferta en el mercado. Es una tarea fundamental para empresas con procesos de reclutamiento abiertos o que necesiten retener talento. Todas y cada una de las políticas de incentivos, beneficios y planes de retribución flexible forman  una de las partes más importantes del departamento. Sin una eficiente gestión de la retribución, la empresa podría estar perdiendo dinero y competitividad.  El objetivo principal de esta función del área de recursos humanos es ofrecer diferentes incentivos a los empleados para lograr una mejora en el clima laboral y de este modo trabajar aspectos como la conciliación profesional y familiar. Un ejemplo sería ofrecer cheques guardería para los empleados con niños, seguro médico de empresa, formación, o incluso gimnasio para empleados.

Si quieres saber más sobre retribución flexible y beneficios para empleados entra en:

4.  Buen funcionamiento y clima laboral: Al hablar de personas, entender qué está pasando en la empresa, cómo fluye el trabajo y la información y cómo viven los empleados su jornada laboral es crucial. Además de trabajar para el buen funcionamiento del equipo, el responsable de RRHH también lleva a cabo la medición del desempeño, estudios del clima laboral, diseños de planes de carreras y estrategias de motivación para el personal.

5. Relaciones laborales: esta función es la encargada de las negociaciones con los diferentes representantes de los trabajadores  con los que se tratan temas importantes, como son las políticas salariales, conflictos laborales y negociaciones colectivas.

¿No tienes tiempo para leer este artículo? Lo leemos por ti. ¡Haz clic en el play!

Importancia del departamento de RRHH

A día de hoy la presencia de un responsable o departamento de RR.HH. es imprescindible en cualquier empresa, independientemente del tamaño de la misma.

Es esencial ya que es el único departamento que administra las personas que componen la empresa y que vela por el bienestar de los trabajadores. ¿Cuáles son los beneficios de tener un departamento de Recursos Humanos?

  • Mejora las capacidades y habilidades de los empleados
  • Aumenta el rendimiento del equipo
  • Asegura un plan de carrera a los empleados
  • Contrata a nuevo talento
  • Garantiza la comunicación interna interpersonal
  • Lleva la carga administrativa del equipo
  • Vela por la cultura de la empresa y el employer branding

La digitalización de los RRHH

Otro cambio reciente en los departamentos de Recursos Humanos ha sido la incorporación de programas o softwares especializados en la gestión de empleados y documentos. En los últimos años, la mayoría de empresas ha empezado a digitalizar los procesos que son responsabilidad de los RR.HH.

Algunas de estas tareas se resumen en gestionar las ausencias y vacaciones, bajas, nóminas, contratos, retribución flexible. Automatizar tareas del día a día tan simples como el contar con un organigrama que ayude a ahorrar tiempo y dinero, contribuyen a lograr lo que realmente importa: la felicidad de los empleados.

Gestor-vacaciones-ausencias

¿En qué aspectos mejora la digitalización de los RRHH?

Con la digitalización del área de Recursos Humanos todas las tareas diarias se centran en una sola plataforma que permite:

  • Gestionar los documentos de todo la empresa a través del Gestor Documental de forma segura y con la posibilidad de firmar contratos electrónicamente.
  • Controlar el registro horario desde cualquier lugar y conocer el total de horas registradas del equipo. 
  • Aprobar las vacaciones, ausencias y bajas de tu equipo, además de visualizar a través de un calendario quién se encuentra ausente y el motivo de la ausencia.
  • Crear plantillas con turnos de trabajo rotativos personalizados evitando que se solapen los turnos y existan conflictos.
  • Realizar evaluaciones de desempeño de 180º y 360º y encuestas eNPS, las que podrás personalizar o utilizar una plantilla de base.

Con el software de Factorial se obtienen reportes sobre toda la información para ayudar a los responsables de RR.HH. a medir y tomar las mejores decisiones a partir de datos. Esto solo son algunas de las tareas que podemos hacer por ti. Prueba nuestro software durante 14 días totalmente gratis. 

Este artículo también está disponible en: Portugal, Brasil, Mexican, Colombiano, Argentinian, Chilean

Publicaciones relacionadas

13 Comments

  • Hola buenas tardes estoy tratando de comunicarme con alguien de recursos umanos por q en mi trabajo se están violando mis derechos estoy sufriendo de algo q no sé cómo decirlo para q no se mal intérprete trabajo en ********* y el manager general q está en estos momentos ami y amis compañeros nos está asiendo la vida difícil no nos deja en paz trabajando no un minuto y puro regañando por todo y sino le ases caso se tiembla ami me ISO firmar un papel solo q por q no uso guantes no fue por eso sino q se molestó por q le mandé desir así jefa lo q estaba pasando pero eya lo cubre lo apolla ya van dos compañeros qbse salieron por el y yo no quiero por q tengo diabetes alta presión y tengo temor qbme pase algo ai por q así como es el meda miedo el apenas yego tendrá como3 meses yo ya tengo 5 años ai y nosé q ASER me gustaría q fuera anónimo para no ocasionar más presion para mi

  • GRACIAS POR SU GRAN AYUDA ESPERO QUE ESTO ME SIRVA DE MUCHO PUESTO QUE YA EN ESTOS DÍAS ENTRO A ESTUDIAR AL SENA Y RECURSOS HUMANOS Y TENGO QUE ESTUDIAR Y ESTO Q E LEE IDO QUI ME VA A SERVIR DEMASIADO

  • Hola Yo trabajo en el Tecnólogico de Monterrey, y aqui al departamento de RH se llama Talento y Cultura, es un buen nombre y me gusta como se referencian a el.

    Saludos.

    • Hola Yanina,

      Si te refieres a que es una profesión que involucra cálculos, todo dependerá a qué área te dediques. Si nóminas y contratos la respuesta es sí. Pero por otro lado, reclutamiento y selección muy probablemente no sea un skill central. Te invito a que sigas leyendo los artículos que tenemos sobre Recursos Humanos para explorar más acerca de esta profesión.

      Saludos,

    • Hola Yanina
      Por defecto, el RR.HH. tiene matemáticas
      Se puede entender de manera obvia y sencilla lo que digo, puesto que en tal Dpto. se tiene control ordenado de los empleados, en tal Dpto., se digita la nomina, entre otros aspectos numéricos.
      Donde quiera que hayan números, hay matemática. Todo nuestro andar, es matemático.
      Marcia Salas
      Un saludo.

    • Hola Fran, muchas gracias por tu comentario. Puedes citarnos copiando y pegando el enlace de nuestro blog o hipervinculando la frase que desees a nuestro sitio.

      Saludos desde Factorial,

Dejar comentario