El 80% de profesionales de RR.HH no tienen recursos para hacer bien su trabajo. Descubre por qué en el informe
|
Descargar Informe

Plantilla modelo de carta de renuncia voluntaria simple + Ejemplo

Renunciar a un trabajo nunca es tarea sencilla. Facilita la tarea a tu equipo y benefíciate de documentos ágiles con esta plantilla de carta de renuncia voluntaria - simple. Con ella, toda tu organización podrá acceder a un documento igualitario, sin complicaciones y con el que transmitir su intención de renunciar. 

Un documento en pdf editable y totalmente gratuito en el que se incluyen todos los parámetros obligatorios que debe contener una carta de renuncia voluntaria. Simple, rápida de cumplimentar y totalmente válida legalmente. 

Finalizar y renunciar fácilmente… ¡Para todos!

A la hora de dejar un trabajo entran en juego diferentes acciones a ejecutar por ambas partes (trabajador y empresa). El primer movimiento debe ser del empleado al notificar su deseo de ejecutar su derecho de baja voluntaria. 

Al márgen de que éste (el empleado) mantenga una conversación personal (en presencia o por teléfono) con su superior para comentar dicha decisión, deberá en todas las ocasiones, comunicarse de forma oficial a través de una carta escrita y firmada

Ayuda a tu equipo a formalizar este trámite sin mayores consecuencias y agobios con esta plantilla de carta de renuncia voluntaria simple a la que le acompaña un ejemplo totalmente cumplimentado. 

El por qué y el cuándo de una carta de renuncia

Motivos para elaborar una carta de renuncia puede haber tantos como personas que deseen realizarlas y entregarlas. Cada persona es un mundo y sus circunstancias, aún más. Dejar un trabajo puede deberse a multitud de razones incluyendo, las positivas como el crecimiento personal y laboral, cambio de residencia, etc. 

El momento adecuando o cuándo entregar esta carta de renuncia voluntaria dependerá siempre del momento en el que se desea salir de la empresa. Lo ideal es que la baja cause el menor impacto en el funcionamiento de la empresa por lo que cuanta mayor antelación a la salida, más será la capacidad de reacción. Como norma, deberá ejecutarse un plazo mínimo de 15 días laborales o lo que se haya estipulado en el contrato de trabajo y condiciones particulares. 

Consejos para una carta de renuncia simple válida

La carta de renuncia (simple o compuesta) es un documento de carácter “oficial” interno que la empresa deberá guardar ante posibles situaciones. El empleado no tiene por qué desvelar el motivo real para su renuncia y lo que en realidad se necesita es el documento cumplimentado con los datos del trabajador y las fechas de ejecución. 

  • Facilita la tarea a tus empleados con un modelo de carta sencillo.
  • Evita, como empresa, rebuscar en los motivos si no es con el objetivo de construir y aprender de lo ocurrido.
  • Agiliza el trámite permitiendo su recepción en todo momento y dándola como válida si cumple con lo obligatorio.

Cómo utilizar la plantilla de carta de renuncia voluntaria

Es muy sencillo y es que lo mejor que podemos hacer en estos momentos complicados (aunque sean para mejorar) es facilitar la labor de la renuncia. En esta plantilla solo hay que cumplimentar los datos del trabajador (que lo hará él mismo) y firmar la carta. 

No será necesario incluir más información ni explicaciones. El mejor consejo que podemos ofrecer desde Factorial es que esta plantilla de carta de renuncie forme parte del kit de comunicación interna de la compañía. Tener acceso libre sin solicitud previa, facilitará el el procedimiento a todos.

Pasos para descargar y aplicar la plantilla

  • Accede a través del enlace al formulario de descarga
  • Cumplimenta con tu email el campo requerido 
  • Descarga la plantilla de carta de renuncia simple.

Una vez liberada la carta, solo habrá que cumplimentarla. Lo más fácil será seguir el ejemplo adjunto.