¿Qué sueldo neto me queda a partir del bruto? ¿Cómo saber cuál es el sueldo neto de un trabajador? ¿Tú también te has hecho estas preguntas en algún momento?
Rellena el formulario y obtén una estimación de tu salario neto.
¿Qué sueldo neto me queda a partir del bruto? ¿Cómo saber cuál es el sueldo neto de un trabajador? ¿Tú también te has hecho estas preguntas en algún momento?
Tanto empleados como responsables de los departamentos de Recursos Humanos tienen que hacer este cálculo matemático esencial para definir un puesto de trabajo y ofrecerlo a nuevos candidatos, establecer el valor de dicha posición en la empresa y planificar el presupuesto mensual de todo negocio, entre otros.
Es por eso que hemos creado una nueva herramienta; la calculadora de sueldo neto. Con ella podrás saber qué sueldo neto le queda a un trabajador a partir del salario bruto, las deducciones obligatorias (IRPF) y la situación laboral y familiar.
Pero ¿qué es exactamente el sueldo neto? ¿Qué diferencia hay entre el salario neto y el salario bruto? ¿Y cómo se utiliza la calculadora de Factorial? Te lo explicamos todo a continuación.
El salario o sueldo bruto es aquella cantidad de dinero que una empresa ofrece a un trabajador. Es importante puntualizar que el trabajador nunca percibe la totalidad de esa cantidad, ya que se le tienen que aplicar deducciones, retenciones, cotizaciones e impuestos.
Por otro lado, el sueldo neto no es más que el sueldo bruto una vez se le aplican estos cambios. Entonces, el sueldo neto es, finalmente, la cantidad real que percibirá el trabajador.
Por norma general, la diferencia entre salario neto y bruto suele ser, aproximadamente, del 6 o 7% en sueldos más bien bajos, y del 40% o más en sueldos superiores.
¿Quieres saber cuándo un sueldo se considera alto o bajo? Para que te hagas una idea, el sueldo neto medio en España es de 1.749€ al mes; así lo ha anunciado en su estudio Milos Popovic, economista de la Universidad del Estado de Arizona.
Cuando hablamos del SMI (Salario Mínimo Interprofesional), por otro lado, siempre nos referimos al salario bruto, así que hay que tener eso en cuenta cuando lo comparamos con cualquier sueldo. El SMI en España es de 950€, lo que significa que el sueldo neto mínimo en España sería aproximadamente, de 900€.
El sueldo neto que el trabajador recibe cada mes (es decir, la cantidad total con todas las retenciones y demás).
El sueldo neto, esta vez la cantidad que recibe el trabajador cada año.
El salario bruto anual es la cantidad que paga la empresa, sin tener en cuenta el IRPF ni otras consideraciones. El salario bruto no se calcula, a diferencia del neto, sino que es el que se negocia con la empresa.
En cuántos plazos recibirá el trabajador su salario. Estas pueden ser 12, 13, 14, 15 o 16.
Hay muchos tipos de contrato, pero para hacer el cálculo del salario neto solo es necesario saber si este es superior o inferior a 12 meses.
La categoría o grupo profesional de cada trabajador depende de la actividad que lleva a cabo en la empresa. Esto es importante porque de ello depende la cotización a la Seguridad Social y, por lo tanto, afecta al salario directamente.
Los años que tiene el trabajador cuyo sueldo neto estamos calculando.
Los trabajadores con diversidad funcional también verán afectado su salario, ya que gracias a la discriminación positiva con el objetivo de conseguir una mayor contratación, existen beneficios fiscales.
Estos beneficios serán distintos si dicha capacidad es de menos del 33%, entre el 33% y el 64% e igual o superior al 64% o con movilidad reducida.
No solo la situación laboral afecta al salario; también lo hace la familiar. Esta condiciona el IRPF, y puede ser de tres maneras: Soltero, viudo, divorciado o separado con hijos a cargo; Casado y cuyo cónyuge no obtiene rentas superiores a 1500€ anuales; Otros: soltero sin hijos, casado con o sin hijos y con cónyuge con rentas superiores a 1500€ anuales
La movilidad geográfica es el traslado por motivos laborales, que comporta un cambio de residencia habitual. Los empleados que se encuentren en esta situación pueden beneficiarse de una bonificación en el IRPF.
Los hijos que el trabajador tenga a su cargo también afectarán al sueldo neto final. En esta consideración y para hacer el cálculo correcto, se tendrá que especificar la edad de todos y cada uno de esos hijos a cargo del empleado, y si son personas con diversidad funcional o discapacidad.
¡Es importante incluir solo a los hijos que estén a cargo del empleado, a efectos fiscales solamente!
Lo mismo sucede con los mayores a cargo; el proceso será el mismo que con los hijos a cargo, y la información necesaria para hacer el cálculo, también.
En esta ocasión, tienes la posibilidad de dividir la deducción en varias partes.
Ahora sí, ¿cómo calcular el sueldo neto de un trabajador o el tuyo propio?
Cuando introduzcas toda la información necesaria en la calculadora, y hayas especificado la información referente a “Hijos a cargo” y “Mayores a cargo”, si es que procede, será el momento de presionar el botón de “Calcular”.
La herramienta proporcionará los siguientes datos: el sueldo neto mensual y el sueldo neto anual.
Si te equivocas o tienes que modificar alguna de las opciones, siempre puedes presionar “Recalcular” con la nueva información.