Cómo Voicemod se ha adaptado a la crisis del COVID-19
El contexto socioeconómico que estamos viviendo desde que se desató la crisis del COVID-19 está afectando al día a día de muchas empresas. Las que han podido adaptarse a la situación han tenido que aprender a trabajar en remoto, y todo su departamento de RR.HH. se ha tenido que digitalizar a contrarreloj.
Hablamos con Alicia Sapena, directora de Recursos Humanos de Voicemod, que nos explica cómo han vivido ellos este cambio.
La función de las empresas ha definido esa capacidad de adaptación a las nuevas adversidades, por eso es muy importante saber…
¿Qué es Voicemod?
La misión de Voicemod es proporcionar a los jugadores y creadores de contenido experiencias multimedia más entretenidas y atractivas en todas las plataformas, y lo consigue con una modulación de voz realista, de alta calidad y efectos de sonido divertidos, todo ello accesible en tiempo real para online gamers y creadores de contenido a través de nuestros diferentes productos.
Nuestra visión es proporcionar a cada participante de multimedia en tiempo real (audio y video) en las comunidades online (juegos, realidad virtual, redes sociales, etc.) sus voces personalizadas para sus identidades digitales («Avatares»)
Actualmente tienen productos en las plataformas PC e iOS, y muy pronto también ofrecerán este servicio para Android.
¿A qué problemas se ha enfrentado vuestro departamento de RR.HH. desde que se desató la crisis por el COVID-19?
Alicia cuenta que, como muchas empresas tecnológicas, se han enfrentado a la incertidumbre, a las dudas que crea tomar la mejor decisión para todos los compañeros que forman la empresa e intentar no ser demasiado alarmistas ni demasiado escépticos ante esta situación.
Pero Voicemod cuenta con una gran ventaja respecto a otras industrias; ¡su trabajo se puede realizar casi en su totalidad de forma remota!
Gracias al crecimiento que estamos teniendo en los últimos meses estamos aprendiendo mucho sobre cómo comunicarnos y coordinarnos
¿Cómo ha gestionado Voicemod el cambio a remoto?
Antes de la confirmación de la crisis, ya habían establecido un Plan de Actuación ofreciendo el teletrabajo a todos los compañeros que lo estimasen oportuno. Así, se fueron preparando para adquirir los equipos portátiles necesarios.
Fuimos lo suficientemente previsores y esto nos ayudó a que cuando se confirmó el Estado de Alarma, ya estuviéramos todos preparados para teletrabajar
¿De qué manera os ha ayudado Factorial en este sentido?
Voicemod ya estaba acostumbrado al software de Factorial, y por lo tanto conocían a la perfección su sistema de fichaje, de solicitud de ausencias, información de calendario y la carga de documentos en las carpetas de empleados.
Nos facilitaba el trabajo antes y lo sigue haciendo ahora, nos ofrece una plataforma muy fácil de usar que cumple nuestras necesidades. Además, constantemente vemos cómo se van implantando nuevas tools que hacen que se vuelva cada vez más completa
Alicia lleva utilizando esta herramienta desde hace casi tres años, ¡y asegura que ha visto mucha progresión y un servicio al cliente de buenísima calidad!
¿Cómo ha vivido la empresa el proceso de digitalizarse completamente?
Tanto el equipo de RR.HH. como los demás siguen acostumbrándose. De hecho, en este momento se enfrentan a retos nuevos; que los equipos de las nuevas incorporaciones lleguen a tiempo, gestionar unos onboardings con mucho más detalle, no perder el contacto con los compañeros, saber detectar si alguno necesita apoyo extra y el cómo optimizar el número de reuniones que se hacen necesarias al no estar trabajando en un mismo espacio físico.
Consideran muy importante establecer unos canales de comunicación correctos para que nadie se quede colgado.
Intentamos no sobrecargarnos de información ni de reuniones y documentar todo lo que hacemos. Sin embargo, es complicado definir qué comunicar y qué no en esta primera etapa
¿Habéis notado algún cambio en la productividad de la empresa desde que trabajáis en remoto?
En el área de desarrollo, Voicemod cuenta con una herramienta que mide la productividad, pero aseguran que en el resto de áreas llevar esto es más difícil. Eso sí, tienen reuniones a diario con los gestores de los proyectos y esto proporciona mucha visibilidad sobre cómo van las cosas.
Managers y HR estamos más para ayudar e impulsar que para controlar, por eso no nos preocupa en exceso, ya que venimos creando una cultura de confianza muy fuerte y todo el equipo está súper comprometido
¿Qué funcionalidades de Factorial utilizáis más ahora mismo?
Alicia no tiene ninguna duda: el apartado de ausencias y de control horario.
Es muy sencillo de utilizar (a través de la app mucho más) y de editar si lo necesitas. Y la visión de grupo es muy útil; ¡rápidamente puedes ver quién va a estar ausente en las próximas semanas y puedes anticiparte a dejarlo todo listo!
Para las nuevas incorporaciones, también consideran que es de gran ayuda contar con un organigrama completamente actualizado, ya que pueden hacerse fácilmente una idea real de los distintos roles y estructura de la empresa.
¿Por qué elegisteis Factorial?
Alicia nos cuenta que eligieron Factorial porque reúne todo lo básico para gestionar a la plantilla.
A medida que pasa el tiempo, el software va incluyendo mejoras y novedades dando tiempo a aplicarlas y trabajarlas sin sentirte abrumado con un sinfín de opciones que nunca llegas a completar y ni siquiera entender
Además, agradece que sea tan sencillo y transparente para el usuario.
No da lugar a dudas, lo cual facilita mucho el trabajo al área de RR.HH.
¿Recomendaríais Factorial?
Alicia recomienda Factorial para pequeñas y medianas empresas, ya que cree que es una buena herramienta para sus necesidades y número de empleados.
El trato que hemos recibido cuando hemos tenido algún problema o duda sobre cómo utilizar alguno de sus apartados, ha sido de gran calidad, y en esto es algo en lo que muchas herramientas de HR fallan. En muchas de ellas el propio trabajador no se puede poner en contacto con el departamento de Soporte y lo hacen a través de nosotros, alargando el tiempo de respuesta. Esto es algo muy positivo de Factorial, ya que todos los compañeros hemos recibido muy buen servicio cuando lo hemos necesitado.
Muchas gracias a Alicia y a Voicemod por compartir su opinión, conocimientos y consejos que pueden ser útiles a muchos otros responsables del departamento de RR.HH. ¡Esperamos que sigáis al pie del cañón durante estos días!
¿Quieres saber si Factorial es para ti? ¿Quieres saber si puede solucionar los retos a los que se está enfrentando ahora mismo el departamento de RR.HH. de tu empresa? Estamos ofreciendo un período de prueba gratuito e ilimitado hasta que la crisis del COVID-19 termine.
✅ Consigue gratis Factorial y prueba nuestro software de RRHH
This post is also available in: English US