Ir al contenido

Top 10 de sectores y trabajos más demandados en el 2025

¿Quieres gestionar tus equipos de manera eficiente? Con Factorial ahorras tiempo (y dinero). Gestiona a tu equipo fácilmente
·
9 minutos de lectura

A pesar de la incertidumbre económica que ha marcado los últimos años, el mercado laboral sigue evolucionando y adaptándose a nuevas necesidades. En 2025, los sectores emergentes y aquellos que han demostrado una mayor capacidad de adaptación seguirán liderando la demanda de empleo. Si estás buscando oportunidades laborales o considerando un cambio de carrera, es importante conocer cuáles son las profesiones y sectores con más crecimiento.

Aunque el desempleo sigue siendo un reto en muchos países, con millones de personas en búsqueda activa de empleo, hay sectores que no solo han resistido la crisis, sino que han crecido y necesitan talento especializado. En este artículo, te contamos cuáles son los sectores más prometedores y qué perfiles están buscando con mayor urgencia.

Tabla de contenidos:

Software y tecnología de la información, continúan siendo los grandes protagonistas

El sector tecnológico sigue liderando la generación de empleo en 2025. Aunque en los últimos años se vivieron despidos masivos en grandes compañías como Meta, Twitter o Amazon, la transformación digital y el avance de la inteligencia artificial han impulsado una creciente demanda de talento especializado en tecnología.

Antes, los perfiles tecnológicos estaban ligados solo a grandes empresas de Silicon Valley, pero hoy cualquier sector necesita expertos en digitalización y automatización. Desde startups hasta compañías tradicionales, la demanda sigue en auge.

Perfiles tecnológicos más demandados en 2025 🔍

Cargo Función principal Industria en auge
Desarrolladores de software Crean y optimizan aplicaciones y plataformas digitales. E-commerce, fintech, IA
Expertos en ciberseguridad Protegen sistemas contra ciberataques y amenazas. Bancos, salud, teletrabajo
Especialistas en IA y machine learning Diseñan algoritmos para automatizar procesos. Marketing, educación, salud
Analistas de datos y Big Data Interpretan grandes volúmenes de información para tomar decisiones estratégicas. Retail, logística, salud
Ingenieros en la nube y DevOps Garantizan la operatividad y seguridad de servicios digitales. SaaS, IoT, telecomunicaciones

Si tienes habilidades tecnológicas o te interesa este sector, 2025 es el año ideal para formarte y aprovechar estas oportunidades.

Energías renovables y sostenibilidad: Impulsando el futuro

La transición hacia fuentes de energía limpia ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad. La inversión en energías renovables no solo crece por la conciencia ambiental, sino por el ahorro a largo plazo y la normativa gubernamental.

Oportunidades en energías renovables

Puesto Función Perspectivas 2025
Ingenieros en energías renovables Diseñan e implementan sistemas solares, eólicos e hidrógeno verde. Alta demanda global
Técnicos en instalación de paneles solares Montan y mantienen sistemas solares en hogares y empresas. Crecimiento del 30% anual
Consultores en sostenibilidad Asesoran a empresas en la reducción de su huella de carbono. Regulaciones más estrictas
Especialistas en economía circular Diseñan estrategias de reciclaje y aprovechamiento de residuos. Expansión en la industria

Si buscas un trabajo con impacto positivo en el medioambiente y estabilidad a largo plazo, este sector tiene muchas oportunidades.

Salud y biotecnología: Una prioridad global

La pandemia reforzó la importancia de la salud y la innovación en biotecnología. El envejecimiento de la población y el avance en tecnologías médicas han convertido a este sector en uno de los más dinámicos.

Perfiles con alta demanda en el sector salud

Cargo Especialización Oportunidades
Médicos y enfermeros especializados Cuidados intensivos, geriatría, pediatría, salud mental. Alta demanda post-pandemia
Expertos en bioinformática Aplicación de IA en medicina y análisis genéticos. Expansión en I+D
Especialistas en telemedicina Atención médica digital y consultas remotas. Crecimiento del 50% anual
Investigadores en biotecnología Desarrollo de nuevos fármacos y terapias. Aumento de inversión

La digitalización de la salud y la necesidad de nuevas terapias garantizan la estabilidad y crecimiento en este campo.


Logística y e-commerce: La nueva era del consumo

El auge de las compras online ha convertido a la logística en un sector clave. La demanda de entregas rápidas y eficientes ha generado una transformación en la gestión de almacenes y distribución.

Trabajos con alta demanda en logística

Cargo Responsabilidad Crecimiento esperado
Especialistas en cadena de suministro Optimización del transporte y distribución de productos. Aumento del 20% anual
Analistas de logística Uso de datos para mejorar la eficiencia de entregas. Alta demanda en e-commerce
Gestores de almacén Organización y control de inventarios. Clave en la digitalización logística
Conductores y operadores logísticos Transporte y reparto de mercancías. Impulso en última milla

Si te interesa la optimización de procesos y la logística digital, este sector ofrece estabilidad y crecimiento.

Ciberseguridad: Protegiendo la nueva era digital

El teletrabajo y la digitalización han generado un aumento sin precedentes en los ciberataques, lo que hace que la ciberseguridad sea un sector con crecimiento explosivo.

Perfiles más buscados en ciberseguridad

Cargo Función Salario promedio
Analistas de ciberseguridad Detección y mitigación de ataques. 45.000 – 70.000 €
Ingenieros en seguridad de redes Protección de infraestructuras digitales. 50.000 – 85.000 €
Especialistas en protección de datos Cumplimiento normativo y privacidad. 40.000 – 65.000 €

Este sector no solo ofrece salarios atractivos, sino estabilidad a largo plazo.

Finanzas y criptomonedas: La evolución del dinero

El auge de las fintech y la consolidación de las criptomonedas han transformado el panorama financiero.

Trabajos en alta demanda en el sector financiero

Cargo Especialización Impacto 2025
Analistas financieros Inversión, riesgos y planificación financiera. Crecimiento en fintech
Especialistas en blockchain Desarrollo de tecnologías descentralizadas. Expansión en Web3
Expertos en regulación financiera Cumplimiento de normativas de criptomonedas. Regulación global en marcha

La evolución del dinero sigue generando oportunidades, especialmente para quienes combinan finanzas y tecnología.

Marketing digital y redes sociales: El nuevo escaparate

Las marcas han migrado su estrategia al entorno digital, y la competencia por captar la atención en redes sociales nunca ha sido tan intensa.

Perfiles clave en marketing digital

Cargo Especialización Relevancia 2025
Community managers Gestión de redes sociales y engagement. Esencial para branding
Especialistas en SEO/SEM Optimización de búsquedas y anuncios pagados. Crecimiento en e-commerce
Copywriters y creadores de contenido Redacción persuasiva y storytelling digital. Impulso del content marketing

Si te apasiona la creatividad y la comunicación, este sector tiene muchas oportunidades.

Inteligencia artificial y automatización: El futuro ya está aquí

La IA no solo está revolucionando la tecnología, sino que se ha convertido en un pilar transversal en múltiples industrias.

Trabajos en IA y automatización

Cargo Función Crecimiento proyectado
Ingenieros en IA Desarrollo de algoritmos inteligentes. 50% anual
Especialistas en robótica Automatización de procesos industriales. Industria 4.0 en auge
Analistas de datos predictivos Uso de IA para tomar decisiones estratégicas. Demanda en todos los sectores

Si te interesa la tecnología, esta es una industria con alto potencial.

Descarga un plan de carrera ejemplo en pdf👇Factorial Blog_banner-plan-de-carrera

Sectores de mayor crecimiento

Aquellas empresas y sectores, independientemente de su tamaño, que logren digitalizarse, reestructurarse y apostar por un mercado más pequeño (ya que las limitaciones en viajes permanecerán y seguirán afectando la importación y exportación), serán las grandes ganadoras de esta nueva década.

Ante el desafío de expandirse en un mundo más cerrado, los trabajos más demandados serán aquellos que naturalmente, se inserten dentro de las industrias que también registren mayor demanda, según recopila un reporte de la plataforma de investigación tecnológica CB Insights.

Según el informe de Infoempleo de Adecco, el mercado laboral sigue solicitando perfiles tecnológicos y sanitarios, así como la hostelería y el comercio o la logística y el transporte.

  1. Salud
    No solamente hablamos de la alta demanda de insumos de todo tipo, sino de la necesidad de invertir en infraestructura y nuevas herramientas de diagnóstico. En este caso nos referimos al uso de realidad virtual aplicada a la salud. El distanciamiento social promete instalar de forma definitiva la “tele salud”, tanto así que según la Asociación Médica Estadounidense, el 75% de las visitas médicas a urgencia podrían gestionarse de manera remota evitando contagios de todo tipo.
  2. Recursos humanos
    La digitalización de las empresas, la adopción de nuevas tecnologías y la exigencia de una alta flexibilidad ante cambios inesperados, hace de RR.HH. un sector clave para garantizar la supervivencia del sector privado. Los recursos humanos y sus profesionales se han convertido en verdaderos agentes de cambio que deben abogar por la productividad de las organizaciones. La administración de capital humano ya no se limita a procesos como generar nóminas y realizar el control horario, el mundo del futuro próximo demanda crecimiento desde los perfiles profesionales que integren una compañía.
  3. Logística
    En el año 2022 este sector cerró acumulando bajo su paraguas el 5,3 % del empleo total, siendo el sector más relevante para el crecimiento del empleo en España. Desde tareas de almacenamiento, transporte y distribución en tiendas, cadenas y grandes almacenes, la logística está presente en cada proceso hasta que el consumidor final recibe los productos que ha adquirido.
  4. Hostelería
    Ha tomado casi dos años para el sector hotelero recuperarse de la pandemia, pero cabe destacar que la reactivación ha sido inmediata. Esta industria ha tenido un crecimiento acelerado y cada vez son más las ofertas laborales enfocadas en buscar perfiles dentro de este sector, cabe recalcar que requieren perfiles con dominio de idiomas y en muchos casos el conocimiento de una tercera lengua.

Trabajos más demandados 

Como hemos logrado establecer, no es posible pensar en un futuro próximo sin la presencia de la tecnología moldeando lo que entendemos acerca del desempeño laboral e inserción profesional a lo largo y ancho de diferentes sectores.

Los trabajos más demandados de los próximos años, tendrán como insignia propia las nuevas exigencias que trajo consigo la pandemia. Desde la necesidad de distanciarnos, hasta nuevos hábitos, pasando por la reestructuración de espacios y adopción de mobiliario específico en espacios de trabajo incluso, en home office.

Para elaborar la siguiente lista tomamos como referencia diferentes reportes de negocios provenientes de medios como Business Insider, el portal de Nasdaq, y el último informe de Adecco.

Trabajo Sector Demanda Esperada
Salario Anual Promedio (USD)
Desarrollador/a de Software Tecnología Muy alta
$80,000 – $150,000
Especialista en Ciberseguridad Tecnología Muy alta
$90,000 – $160,000
Ingeniero/a en IA y Machine Learning Tecnología Muy alta
$100,000 – $180,000
Analista de Datos Tecnología Alta
$80,000 – $140,000
Ingeniero/a en la Nube y DevOps Tecnología Alta
$90,000 – $160,000
Médico/a Especialista Salud Muy alta
$70,000 – $200,000
Enfermero/a Salud Muy alta
$50,000 – $90,000
Farmacéutico/a Salud Alta
$60,000 – $110,000
Consultor/a en Sostenibilidad Sostenibilidad Alta
$60,000 – $120,000
Ingeniero/a en Energías Renovables Sostenibilidad Alta
$70,000 – $130,000
Especialista en Blockchain Finanzas/Tecnología Alta
$90,000 – $170,000
Analista Financiero/a Finanzas Alta
$80,000 – $150,000
Gestor/a de Recursos Humanos RRHH Alta
$60,000 – $120,000
Especialista en Marketing Digital Marketing Alta
$50,000 – $110,000
Community Manager Marketing Media
$40,000 – $90,000
Ingeniero/a en Logística Logística Alta
$60,000 – $120,000
Especialista en e-Commerce E-commerce Alta
$50,000 – $100,000
Especialista en Atención al Cliente Atención al Cliente Media
$40,000 – $85,000
Chef/Gerente de Hostelería Hostelería Media
$45,000 – $100,000
Gestor/a de Construcción Construcción Alta
$50,000 – $120,000

Los trabajos más demandados de este año y del futuro próximo están signados a acoger a todos aquellos profesionales que logren no solo destacarse sino reconvertirse frente a los desafíos del entorno digital.

Consejos para tener un proceso de reclutamiento efectivo

Complicaciones dentro de un proceso de reclutamiento y selección 

Las empresas según sus necesidades gestionan sus procesos de reclutamiento ya sea con un programa de ATS o de manera manual. Hacerlo de la última forma puede traer grandes desventajas:

  • Horas invertidas en recoger curriculums y extraer la información relevante de cada uno de los candidatos.
  • Desorden al no existir un adecuado seguimiento de las entrevistas.
  • Difícilmente se pueden delegar las fases del proceso a otras personas ya que no existe un canal único de control.

La mejor manera de gestionar los procesos de reclutamientos

En estos casos, es clave contar con un proceso claro y sencillo para gestionar el reclutamiento en la empresa. El equipo de People será el encargado de realizar el «Headhunting», de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa. Por su parte, los managers y responsables deberán intervenir en el proceso de las entrevistas, descarte o incorporación de candidatos.

recruitment-blog-es

Podemos decir que, la mejor manera de gestionar el reclutamiento sería:

  • Crear un flujo de trabajo de todo el proceso de reclutamiento desde la publicación de la oferta hasta la firma del contrato.
  • Extraer y almacenar fácilmente la información más relevante de los curriculums de los candidatos con filtros específicos.
  • Permitir a los managers intervenir en el proceso del reclutamiento dejando su feedback y comentarios de las entrevistas de los candidatos, asimismo, permitirles crear, editar o eliminar las ofertas de trabajo.
  • Tener un portal de empleo personalizable y atractivo que se genere automáticamente.

Con Factorial puedes lograr todo esto y más. Solicita un demo gratis y te enseñamos cómo gestionar tus procesos de reclutamiento de manera óptima.

Factorial recibe el premio Microsoft for Startups

¡Hola! Soy Greta Gamarra y trabajo como Content Marketing para el mercado español en Factorial. Vine a Barcelona a estudiar un Máster en Marketing Digital el cual me permitió ampliar más mis conocimientos dentro de este entorno. Desde el 2019 empecé a crear contenido y campañas para diferentes plataformas.

Publicaciones relacionadas