• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Factorial Blog

Navegación principal

  • ⏰ Control horario
  • Software RRHH
  • Entrevistas RRHH
  • Plantillas Recursos Humanos
  • ➡️ Regístrate Gratis

Contrato para el aprendizaje y la formación – Qué es + ejemplo descargable pdf

Consejos · marzo 7, 2018

¿Ya habéis visto las novedades de nuestro software de contratos? Como véis estamos trabajando duro para que cada vez sean menos las tareaspesadas que ocupan más y más tiempo a los departamentos de recursos humanos y, como siempre, facilitando a aquellas pequeñas empresas que deben enfrentarse a ellas. Por eso hoy seguimos con nuestros artículos sobre contratos 🙂

Qué es un contrato de formación
Incentivos para empresas y trabajadores
Apesctos importantes de la formación y el aprendizaje
✅Descarga un ejemplo de contrato temporal

Contrato para la formación y el aprendizaje y sus características

Antes de nada, este tipo de contrato no debe confundirse con el contrato de prácticas (del que hablaremos más adelante), aunque sí tengan cosas en común.

Para empezar,  este tipo de contrato va dirigido especialmente a aquellos jóvenes que deben recibir una cualificación profesional para poder desempeñar sus funciones dentro de una empresa. Este tipo de contratación obliga al empleado a compaginar su actividad laboral retribuida con la actividad formativa, que debe ser llevada a cabo dentro del sistema de formación profesional para el empleo  (y en consecuencia recibirá el Certificado de profesionalidad) o del sistema educativo (con el que recibirá el Título de Formación Profesional).

Como todos los contratos, este también tiene diversas peculiaridades que deben ser tomadas en cuanta:

  • La persona contratada no puede ser contratada con un contrato en prácticas. Como ya hemos dicho, no son lo mismo.
  • La persona contratada debe tener entre 16 y 25 años (o, si la tasa de desempleo es mayor del 15%, menores de 30 años).
  • En el caso de que el empleado sea una persona con discapacidad, forme parte de un colectivo en riesgo de exclusión social, sea alumno de una Escuela Taller, Casas de Oficio Talleres de Empleo o Programas de Empleo-Formación, no habrá límite de edad.
  • No pueden optar a este tipo de contrato trabajadores que vengan de un contrato indefinido de otra empresa en los tres meses previos, ni trabajadores que hayan sido contratados de manera indefinida por la misma empresa en los dos años anteriores o que hayan tenido un contrato temporal con la empresa en los 6 meses anteriores.
  • La duración mínima del contrato debe ser de un año y máximo tres años (a excepción de lo que diga el convenio colectivo de aplicación).
  • En este caso, el salario no puede tampoco estar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, SMI.
  • La jornada laboral, como hemos dicho, deberá compaginarse con las actividades formativas. Durante el primer año de contrato deberá alternar un 75% de actividad laboral y un 25% de actividad formativa, pasando a ser un 85% – 15% durante el segundo y tercer año.
  • Antes de realizar la contratación se debe pedir una autorización a la administración competente. Sin esta autorización

Incentivos de ofrecer un contrato de aprendizaje y formación

Como puedes ver, este tipo de contrato está especialmente pensado para ayudar a gente joven sin estudios o con dificultad para encontrar empleo, por lo que las administraciones ofrecen distintos tipos de incentivos a quienes realicen un contrato de aprendizaje y formación.

  • Para la empresa:
    • Cuotas empresariales reducidad: Para empresas de menos de 250 empleados, estas se reducen al 100%  y lo hacen un 75% para empresas de más de 250 trabajadores. En 2016 se lanzó un Real Decreto-ley para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en el que de estar inscrito el empleado en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, el incentivo anterior, en los mismo porcentajes, pasará a ser una bonificación.
    • Formación teórica bonificada + bonificación por tutorización.
    • Si estos empleados, pasada la fecha de finalización del contrato se transforma en indefinidos, la empresa recibirá, durante tres años 1500 € por trabajador o 1800 € si son mujeres.
  • Para el trabajador:
    • Reducción del 100% de la cuota del trabajador.
    • Cobertura social completa.
    • Derecho a uan posterior prestación por desempleo.
    • Obtención de un título de cualificación profesional que le ayudará en la incorporación al mundo laboral, además de experiencia profesional.

Aspectos formativos del contrato

Al tratarse de un contrato en el que se compaginan actividades prácticas y teóricas, ambas deben estar relacionadas, por lo que la actividad formativa debe estar relacionada con las tareas que el empleado desempeñe en la empresa.
Al finalizar el contrato, las personas trabajadoras podrás recibir un Título de Formación Profesional de grado medio o superior, o un Certificado de Profesionalidad con cualificación de nivel 1, 2 o 3. Además, también se podrá incluir cualquier tipo de formación complementaria que esté recojida en el Catálogo de Especialidades Formativas.

Si se está inscrito en el sistema de formación para el empleo, las actividades formativas deberán ser impartidas en modo presencial o mediante teleformación en uno de los centros acreditados, si se está inscrito en el sistema educativo, de podrán impartir en modo presencial o a distancia.

 

Descarga el ejemplo de modelo de un contrato para la formación y el aprendizaje

Si necesitas un contrato para la formación y el aprendizaje para ampliar tu plantilla, descárgate gratis este ejemplo de contrato para la formación ¡es gratis! Pero recuerda que primero debes mandar la autorización 😉

¿Tienes alguna duda? Déjanos un comentario y nuestra especialista laboralista la contestará.

 

  • 2shares
  • Shares
  • Tweets
  • Shares
  • WhatsApp
  • Meneame

Archivada en: Consejos

Anna Tomàs

Content Writer - Factorial.
Linkedin
Facebook

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Contratos de Formación y Aprendizaje dice

    julio 11, 2019 en 11:48 am

    Hola este es el formulario oficial de 2019?

    Responder
    • César Laboy dice

      julio 11, 2019 en 12:43 pm

      ¡Hola Juan!

      Sí, es el que está disponible en el portal del Ministerio del Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

Artículos recientes

  • Claves para hacer un buen plan de onboarding en empleados diciembre 5, 2019
  • Calendario laboral y festivos Barcelona 2020 diciembre 4, 2019
  • Todo sobre el control horario en 2020 noviembre 29, 2019
  • Obligaciones legales de un proceso de selección: La nueva LOPD noviembre 27, 2019
  • Prepara tu plan de Recursos Humanos para 2020 noviembre 19, 2019

Newsletter

📕 Diccionario de recursos Humanos

programa recursos humanos

Footer