Ir al contenido
El 80% de profesionales de RR.HH. no tienen recursos para hacer bien su trabajo ¿Por qué sucede esto?
|

Calendario laboral y festivos de España 2023

·
12 minutos de lectura
calendario laboral barcelona 2023-min

Con el Boletín Oficial Español (BOE) publicado, se establecen anualmente los días de trabajo y festivos, además de los periodos de vacaciones anuales, tales como Semana Santa o Navidad.

A continuación encontraréis una lista de los festivos de carácter nacional y más abajo podréis consultar los días no laborables específicos de cada comunidad autónoma para poder tener un detallado calendario laboral de España 2023. ¡Ten las ausencias de tus empleados bajo control!

Calendario laboral España 2023 detallado

Estos son los días festivos que recoge el calendario laboral en 2023 y que se celebran en toda España:

  • Viernes 6 de enero, Epifanía del Señor
  • Viernes 7 de abril, Viernes Santo
  • Lunes 1 de mayo, Día del trabajo
  • Martes 15 de agosto, Asunción de la Virgen
  • Jueves 12 de octubre, Día de la Hispanidad
  • Miércoles 1 de noviembre, Día de Todos los Santos
  • Miércoles 6 de diciembre, Día de la Constitución
  • Viernes 8 de diciembre, La Inmaculada concepción
  • Lunes 25 de diciembre, Navidad

Todas las comunidades han celebrado la Epifania del Señor (Viernes 6 de enero), una de las fiestas nacionales que se permite cambiar por otra autonómica.

Calendario de festivos autonómicos en España 2023

A continuación te proporcionamos la lista de festivos autonómicos en España para el 2023. ¡Así podrás preparar tus fiestas estés donde estés!

Andalucía

Para este 2023, Andalucía contempla los festivos nacionales de España pero incluye dos más. El 2 de enero, en compensación del Día de Año Nuevo (1 de enero) que cae en domingo. Esta práctica también la repiten Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia. 

Además el 28 de febrero será fiesta, por el Día de todos los andaluces. También el jueves 6 de abril al celebrarse el Jueves Santo. Por último, cuenta con al menos dos festivos locales por cada una de sus capitales de provincia. 

Festivos de Almería

Por lo tanto, Almería cuenta con el sábado 24 de junio, San Juan, como festivo, así como el sábado 26 de agosto, que celebra el día de la Virgen del Mar, la patrona de la ciudad. 

Festivos de Cádiz

Por otra parte, Cádiz contempla el lunes 20 de febrero, Día de Carnaval, y el sábado 7 de octubre, Día de la Virgen del Rosario.

Festivos de Córdoba

En cuanto a festivos en Córdoba, este 2023 cuenta con los festivos del viernes 8 de septiembre, por el Día de la Virgen de Guadalupe, y el martes 24 de octubre, por el Día de San Rafael.

Festivos de Granada

En cuanto al calendario laboral de Granada, se contemplan los festivos del viernes 26 de mayo, por Mariana Pineda, y el jueves 8 de junio por el Día de Corpus Christi.

Festivos de Jaén

En Jaén, los festivos de este 2023 por coincidir el domingo se traslada al lunes 12 de junio, por el Día de la Virgen de la Capilla y el miércoles 18 de octubre por el Día de San Lucas.

Festivos de Huelva

Huelva tendrá como festivos laborales el jueves 3 de agosto, por el Día de las Fiestas Colombinas y el viernes 8 de septiembre, para celebrar el Día de Nuestra Señora de la Cinta.

Festivos de Málaga

Málaga tiene en su calendario laboral el sábado 19 de agosto como festivo, por el Día de Toma de Málaga por los Reyes Católicos, y el viernes 8 de septiembre por el Día de la Virgen de la Victoria.

Festivos de Sevilla

Para acabar, Sevilla contempla dos días festivos el miércoles 26 de abril, por la Feria de Sevilla, y el jueves 8 de junio, por el Corpus Christi, igual que Granada.

Aragón

El calendario laboral de España 2023 para Aragón contempla los mismos festivos a nivel nacional, pero también traslada la fiesta de Año Nuevo al lunes 2 de enero, al igual que otras Comunidades Autónomas. Por otra parte, celebra la festividad de San Jorge el 24 de abril.

Festivos en Huesca

En cuanto a los festivos locales por capitales de provincias, el calendario laboral de este 2023 para Huesca integra el lunes 23 de enero, por el Día de San Vicente, y el jueves 10 de agosto, por el Día de San Lorenzo.

Festivos en Zaragoza

En Zaragoza, el calendario cuenta con los festivos del lunes 30 de enero, el Día del Traslado de San Valero y el lunes 6 de marzo, el Día del Traslado de la Cincomarzada.

Festivos en Teruel

En Teruel, los festivos contemplados dentro del calendario laboral son los del martes 11 de abril, por el Día de Sermón de las Tortillas, y el lunes 10 de julio, por el Día de la Fiesta de la Vaquilla.

Asturias

En Asturias, el calendario laboral de 2023 contempla tres festivos más que los nacionales. El 2 de enero, en compensación del Día de Año Nuevo (1 de enero) que cae en domingo. 

Además, el jueves 6 de abril será fiesta, para celebrar el Jueves Santo, un festivo que tienen todas las Comunidades Autónomas excepto Baleares, Catalunya, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana. Por otra parte, también cuenta el viernes 8 de septiembre que también será fiesta, por el Día de Asturias.

Festivos locales de Asturias

Al ser una Comunidad Autónoma uni-provincial, los festivos locales más importantes variarán según las ciudades. Por lo que, en Gijón, el martes 21 de febrero será festivo para celebrar el Antroxu o Carnaval, y el jueves 29 de junio también por el Día de San Pedro, patrón de la ciudad.

En cuanto a Oviedo, el martes 30 de mayo será fiesta para celebrar el Martes de Campo, seguido del jueves 21 de septiembre, por el Día de San Mateo. En Áviles, el lunes 10 de abril será fiesta por el Día de Pascua, el lunes 28 de agosto será fiesta también por San Agustín.

Baleares

El calendario laboral de este 2023 para la Islas Baleares comprende el festivo del miércoles 1 de marzo, por el Día de las Islas Baleares. Por otro lado, también tendrá como festivo el jueves 6 de abril por el Jueves Santo y el lunes 10 de abril, por el Día de Pascua.

Festivos locales de Baleares

En cuanto a la ciudad de Palma, en Mallorca, la ciudad celebra el viernes 20 de enero el Día de San Sebastián, por lo que se recoge como festivo para este 2023. El calendario laboral también recoge el martes 26 de diciembre por el Día de San Esteve.

En cuanto a Ibiza, serán festivos el sábado 5 de agosto, por el Día de Santa María, y el martes 8 de agosto, por el Día de San Ciriaco. En Formentera, el calendario laboral recoge el martes 30 de mayo como festivo, por el Día de San Fernando, y el martes 25 de julio por el Día de San Jaime.

Canarias

En las Islas Canarias, el calendario laboral contempla, además de los feriados nacionales, diferentes festivos. Por un lado, el jueves 6 de abril como festivo por Jueves Santo y el martes 30 de mayo se celebra el Día de Canarias.

Festivos locales de las Islas Canarias

En cuanto a festivos locales, en Tenerife será fiesta el jueves 2 de febrero para celebrar el Día de la Virgen de la Candelaria. El sábado 5 de agosto será festivo en La Palma de Gran Canarias por el Día de Nuestra Señora de las Nieves.

En La Gomera, el lunes 9 de octubre será festivo por Nuestra Señora de Guadalupe. En septiembre, el viernes 15 será festivo en Lanzarote, por el Día de nuestra Señora de los Volcanes, por otra parte, en Fuerteventura será fiesta el viernes 15 de septiembre por el Día de nuestra Señora de la Peña. El lunes 25 de septiembre será fiesta en El Hierro por la Virgen de los Reyes.

Cantabria

En Cantabria, y según el calendario publicado en el BOE, serán fiestas propias de la Comunidad Autónoma el viernes 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria, y el viernes 15 de septiembre, el Día de la Bien Aparecida. La Comunidad Autónoma también recoge el jueves 6 de abril como festivo por Jueves Santo.

Por otra parte, Santander recoge dos festivos locales en el Calendario Laboral de España 2023: el martes 25 de julio, Día de Santiago Apóstol, y el miércoles 30 de agosto, Día de Santos Mártires.

Castilla-La Mancha

Para este 2023, el calendario laboral de España recoge tres festivos autonómicos en Castilla-La Mancha. Por una parte, en abril el jueves 6 se celebra Jueves Santo y el miércoles 31 de mayo se celebra el día oficial de la Comunidad Autónoma. El jueves 8 de junio será festivo por el Corpus Christi.

Festivos locales de Castilla-La Mancha

En cuanto a festivos locales, Albacete contará con el sábado 24 de junio por el Día de San Juan y el viernes 8 de septiembre, por la Virgen de los Llanos. En lo que respecta a Ciudad Real, el calendario laboral de este 2023 recoge el lunes 5 de junio como festivo por Nuestra Señora Virgen de Alarcos y el martes 22 de agosto por la Virgen del Prado.

En Cuenca, el calendario laboral de este año recoge el jueves 1 de junio por el Día de la Virgen de la Luz, y el jueves 21 de septiembre como festivo por el Día de San Mateo. Por otra parte, en Guadalajara, en septiembre los festivos locales caerán el viernes 8 por el Día de la Virgen de la Antigua, y el viernes 15 por el Día de la Semana de Ferias. La última provincia de Castilla-La Mancha, Toledo, recoge en su calendario laboral los festivos del lunes 23 de enero por el Día de San Ildefonso y el lunes 10 de abril por el Lunes de Pascua.

Castilla y León

En 2023, el calendario laboral de Castilla y León recoge tres festivos autonómicos. Comenzando con el lunes 2 de enero será fiesta en la comunidad, para compensar que el Día de Año Nuevo cae domingo. Además del 6 de abril que corresponde al festivo del Jueves Santo. 

Por otra parte, en lo que respecta a las fiestas regionales, el lunes 24 de abril será fiesta en Castilla y León para celebrar el día oficial de la región.

Para las nueve capitales de provincia, cada una contará con dos festivos regionales. 

Festivos locales de Castilla y León 

De esta manera, Ávila celebra el martes 2 de mayo el Día de San Segundo y el lunes 16 en octubre el Día de Santa Teresa de Jesús.

En Burgos, en junio se celebra el Día del Curpillo, el viernes 16, y el Día de San Pedro, el jueves 29. En León, será fiesta el 24 de junio con motivo de San Juan, así como el 5 de octubre para celebrar San Froilán. 

En Palencia, el 2 de febrero será fiesta con motivo del Día de la Virgen de la Calle, también el 2 de septiembre se celebrará el Día de San Antolín. En Salamanca, el 13 de junio se celebrará San Juan de Sahagún. Seguidamente, el 8 de septiembre será festivo por el Día de la Virgen de la Vega.

En Segovia, el 29 de junio no será laboral por la celebración de San Pedro. Lo mismo ocurre con el 25 de octubre, con motivo del Día de San Frutos. En Valladolid, el 13 de mayo no se trabajará con motivo del Día de San Pedro Regalado, así como el 8 de septiembre por la Virgen de San Lorenzo. 

En Soria, el 24 de Junio se celebrará el Día de San Juan, y seguidamente el 3 de octubre será festivo con motivo de San Saturio. En Zamora, en junio se celebrará, el 5 la Fiesta de la Hiniesta y el 29 es festivo por el Día de San Pedro.

Cataluña

Este 2023, el calendario laboral de Cataluña recoge como festivos regionales el 10 de abril, por el Lunes de Pascua, seguido del 24 de junio por la fiesta de San Juan. Por otro lado, el festivo del 11 de septiembre por la Diada Nacional de Catalunya y el martes 26 de diciembre, por San Esteban (festivo en toda Cataluña menos en el Valle de Arán).

A diferencia de otras comunidades autónomas, Cataluña no contempla el jueves 6 de abril como festivo por ser Jueves Santo, y tampoco recupera el Día de Año Nuevo, que este año cae en domingo. 

👉 Si te interesa ver el calendario laboral de Barcelona en 2023

Festivos locales de Cataluña

En cuanto a las cuatro ciudades principales de Cataluña, el calendario laboral de 2023 recoge en Tarragona los festivos del sábado 19 de agosto, por el Día de Sant Magí, y el sábado 23 de septiembre por Santa Tecla. En la ciudad de Lleida, el jueves 11 de mayo será fiesta para celebrar San Anastasi, la fiesta mayor, y el viernes 29 de septiembre por San Miguel.

En la ciudad de Barcelona, se contemplan dos festivos locales uno para el lunes 5 de junio por la Pascua de Granada. Y otro en septiembre, el lunes 25, para celebrar La Mercè. Por otra parte, Girona recoge en su calendario los festivos del martes 25 de julio, por el Día de Santiago, y el lunes 30 de octubre, por el Día de Sant Narcís.

Comunidad Valenciana

Para este año 2023, el calendario laboral de la Comunidad Valenciana cuenta como festivos regionales similares a Cataluña como son el lunes 10 de abril por el Lunes de Pascua y el sábado 24 de junio por la Fiesta de San Juan. Por otro lado en octubre, el lunes 9 será festivo por el Día de la Comunidad Valenciana

Extremadura

El calendario laboral de 2023 en España para Extremadura contempla cuatro festivos autonómicos. Por un lado, el 6 de enero al igual que todas las comunidades autónomas se celebró la Epifanía del Señor, así como el Martes de Carnaval el día 21 de febrero. Por otro lado, el 6 de abril se celebra el Jueves Santo y el viernes 8 de septiembre, el Día de Extremadura.

En lo que respecta a las fiestas regionales, en Badajoz se celebrará el lunes 20 de marzo la festividad por San José, la Fiesta de San Juan el día 24 de junio. En Cáceres, los días festivos caerán el lunes 24 de abril con la celebración de San Jorge y el sábado 27 de mayo no será laborable por el Día de las Fiestas de San Fernando.

Galicia

Los festivos de Galicia para este 2023 son cuatro. El primero, el 6 de enero por la Epifanía del Señor. En abril, el jueves 6 será fiesta por el Jueves Santo. El miércoles 17 de mayo se celebrará el Día de las Letras Gallegas por lo que no será laborable. El último festivo será el martes 25 de julio por el Día de Santiago Apóstol.

Festivos regionales de Galicia

Por otra parte, el calendario laboral de Galicia también cuenta con dos festivos por ciudad. En Lugo, los días no laborables serán el martes 21 de febrero, por Carnaval, y el jueves 5 de octubre por San Froilán. En Ourense, el martes 21 de febrero será festivo por Carnaval, mientras que el sábado 11 de noviembre también por San Martín.

Por otra parte, los festivos de Pontevedra para este 2023 caerán el miércoles 22 de febrero, por la celebración del Miércoles de Ceniza. El martes 11 de julio será fiesta por San Benito.

Madrid

  • Viernes 6 de enero – Epifanía del Señor
  • Lunes 20 de marzo – San José
  • Jueves 6 de abril – Jueves Santo
  • Martes 2 de mayo – Fiesta de la Comunidad de Madrid

👉 Si te interesa ver el calendario laboral de Madrid en 2023

Murcia

Por una parte, Murcia celebró el lunes 2 de enero por el Día de Año Nuevo, el Jueves Santo el 6 de abril. En cuanto al Día de la Región de Murcia, este festivo se celebrará el viernes 9 de junio. 

Para lo que respecta a los festivos locales, Murcia cuenta con el martes 11 de abril por el Día de Bando de la Huerta y el martes 12 de septiembre, por el Día de la Bien Aparecida.

Navarra

Dentro del calendario laboral de Navarra 2023 encontramos los festivos regionales y uno local. Navarra también celebró el 6 de enero la Epifanía del Señor. Mientras que el jueves 6 de abril será fiesta por Jueves Santo.

Por otra parte, el lunes 10 de abril se celebra la Pascua, y el martes 25 de julio el Día de Santiago Apóstol.  En cuanto a la fiesta local, el lunes 4 de diciembre será festivo al celebrar el Día de Francisco Javier.

País Vasco

Este 2023, el País Vasco recoge festivos como el Jueves Santo, 6 de abril y el lunes 10 de abril por el lunes de Pascua. Además, el festivo del 25 de julio por el Día de Santiago Apóstol. Por otro lado, el calendario laboral de Álava cuenta con el 28 de abril que celebra San Prudencio. El sábado 5 de agosto será festivo en la provincia de Vitoria, con motivo del día de la Virgen Blanca.

Por otra parte, el viernes 20 de enero será festivo en San Sebastián por la celebración de la fiesta local de San Sebastián. Y el 31 de julio será festivo por el día de San Ignacio.

La Rioja

El calendario laboral de La Rioja para este 2023 contempla festivos regionales, el jueves 6 de abril será Jueves Santo, y el lunes 10 del mismo mes, el Día de Pascua. Además, en junio se celebra el Día de La Rioja, el viernes 9. En cuanto a fiestas locales, el lunes 12 de junio se celebrará San Bernabé y el jueves 21 de septiembre será la festividad de San Mateo.

Ceuta

La región de Ceuta contempla únicamente dos festivos regionales y dos locales para este 2023. Por una parte, serán festivos el jueves 6 de abril, por Jueves Santo, y el jueves 29 de junio por la Fiesta del Sacrificio Aid Al Adha. En cuanto a fiestas locales, el martes 13 de junio no será laborable por San Antonio y el sábado 5 de agosto también, por el Día de Nuestra Señora de África.

Melilla

El calendario laboral de Melilla para este 2023 cuenta con el Jueves Santo que cae en 6 de abril. Por otra parte, el viernes 21 de abril es la Fiesta del Ayuno Eid Fitr, mientras que el jueves 29 de junio será festivo por la Fiesta de Sacrificio Aid Al Adha. 

Como festivos locales el lunes 13 de marzo es el Día de Melilla y el viernes 8 de septiembre será festivo al ser el Día de la Virgen de la Victoria.

Puentes de España en 2023

El calendario laboral de España para 2023 contempla cinco puentes largos. Las personas que, por ejemplo, han podido contar con el lunes 2 de enero como festivo y agregado a ello, contar con el viernes 6 de enero festivo por el Día de Reyes.

Asimismo en Semana Santa tenemos en algunas comunidades festivos desde el día Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua; otro puente es el primero de mayo, Día del trabajo que este año será lunes; el viernes 8 de diciembre por el Día de la Inmaculada Concepción y el último puente de Navidad que en este 2023 caerá lunes 25 de diciembre. 

Calendario laboral de España para 2023 por Factorial

¿Quieres olvidarte de los PDF y las hojas de excel? Regístrate en Factorial, selecciona tu región e importa todos los festivos de manera automática. Seguidamente, invita a todos tus empleados, ¡y gestiona las vacaciones de estos como nunca!

Con Factorial puedes importar el calendario laboral y de festivos en todas las oficinas de tu empresa con solo un par de clics y sin necesidad de introducir los días manualmente. Además, podrás personalizar tu calendario en función de las necesidades de tu oficina o empresa. 

Publicaciones relacionadas